Preguntas frecuentes
Cuando llegues al Centro Médico, el personal te recibirá y te acompañará a la sala de espera siguiendo el protocolo de indicaciones de las autoridades sanitarias. Te examinaremos lo más rápido posible: el tiempo de espera no supera los 10 minutos.
Sabemos que debemos cumplir con unas pautas popularmente conocidas como son ir en ayunas o no ingerir agua. Pero ¿qué hay de cierto en esto? Aunque la teoría es bastante conocida, en muchas ocasiones no se lleva a cabo en la práctica correctamente, lo que puede interferir en los resultados finales de los análisis.
Para evitar errores los especialistas explican en detalle qué se debe tener en cuenta y cómo hay que prepararse para realizar un análisis de sangre.
Se aconseja llevar ropa cómoda, ya que tras la extracción el paciente debe presionar el punto de la punción durante unos 5-10 minutos para evitar hematomas o hemorragias.
Se recomienda no ingerir alimento en las 8 horas previas a la extracción, excepto en los hemogramas que no requieren de ayuno. Hay pruebas específicas en las que este ayuno debe ser mayor, de unas 12-14 horas. Además, la cena de la noche anterior debe ser ligera.
Asimismo, cuando se vaya a realizar un análisis de sangre a un bebé el ayuno no debe superar las 4 horas.
Normalmente los pacientes acuden a la extracción sin haber ingerido agua durante más de 8 horas. Sin embargo, los especialistas aseguran que se puede beber agua de forma moderada, excepto cuando el médico lo prohíba expresamente.
Al contrario de lo que popularmente se conoce, la deshidratación dificulta la extracción de sangre. Si bebemos agua de forma moderada las venas se dilatan y son más visibles.
Además de lo mencionado anteriormente existen otras pautas a seguir antes de realizar un análisis de sangre, como evitar realizar ejercicio físico el día anterior, consumir alcohol y tabaco.
Estas son pautas generalizadas para las extracciones más habituales, no obstante existen pruebas que requerirán de otra preparación. En estos casos, el médico o el propio laboratorio clínico le informarán de los pasos a seguir para conseguir resultados óptimos. AUTOR: EUROFINS MEGALAB
Es posible que se haya referido a sí mismo, haya sido derivado por otro especialista o por un seguro médico. Te consultaremos tu problema y te preguntaremos sobre su historial médico. Luego se realizará un examen exhaustivo. Podemos solicitar exámenes y pruebas para ayudar y respaldar nuestro diagnóstico.
Los rayos X, análisis de sangre / orina, ecografía, resonancia magnética… Se pueden realizar sin listas de espera. Si tienes exámenes y pruebas anteriores relacionados con tu condición actual, traelos a la consulta. También trae copias de cartas de otros médicos o medicamentos recientes. Nos ayudarán a ayudarte.
Discutiremos con contigo los resultados de tus exámenes y te recomendaremos el tratamiento adecuado. Algunas condiciones pueden ser enfrentadas inmediatamente por tratamiento conservador o quirúrgico. En caso de que necesites una cirugía que requiera anestesia general, organizamos los trámites.
Si.
Las radiografías ordinarias, las vistas panorámicas de la boca, la ecografía, resonancia, mamografías, TAC… Se pueden realizar en nuestros centros.
Si.
Un pediatra está disponible de inmediato si es necesario.
Ciertos casos requieren inyecciones para una recuperación rápida y completa. Estos pueden incluir antibióticos, antiinflamatorios, anestesia local o esteroides.
Los esteroides y las inyecciones de anestesia local son administrados por médicos y antiinflamatorios / antibióticos por una enfermera experimentada bajo nuestra supervisión.
Solo podemos realizar procedimientos pequeños o menores en nuestro Centro médico, utilizando anestesia local o sedación superficial.
Todos los demás procedimientos que requieren anestesia general se transfieren para ser ingresados en un Hospital General.
Podemos recetar cualquier tratamiento para tu afección. Infórmenos en caso de que tenga alguna alergia u otra afección médica.
Si ya has estado tomando medicamentos recetados por tu médico de cabecera, tráelos contigo para aclarar o posibles interacciones de medicamentos y correlaciones con la nueva afección.
¿Aceptas mi seguro?
Nuestro centro médico acepta la mayoría de las compañías de seguros reconocidas internacionalmente con afiliados.
Si este no es tu caso, o si no tiene cobertura de seguro, se espera que pague la factura en efectivo o con tarjeta de crédito al final de la consulta. El recibo original, la copia firmada de la factura de la tarjeta de crédito, el informe médico y los resultados de las pruebas realizadas se te entregan para que tu seguro privado o estatal te lo reembolse.
Un presupuesto de honorarios de consulta y costos, investigaciones o cirugía están disponibles bajo petición.
¿Necesito una referencia?
Si tiene un seguro privado con un afiliado, tu compañía de seguros puede enviarnos la referencia por fax o correo electrónico. Sugerimos que te comuniques con tu seguro para obtener esta referencia antes de su visita a nuestras oficinas.
Si no tiene una cobertura de seguro, no dude en venir a nuestro Centro médico. El procedimiento de facturación es como se explicó anteriormente.
Si.
Hay estacionamiento gratuito disponible en frente y alrededor del centro médico. Así como zona de aparcamiento para discapacitados.